Medios audiovisuales didácticos. EL VIDEO
INTRODUCCIÓN:
Las nuevas tecnologías abarcan un conjunto muy variado de recursos, herramientas y equipos que en los últimos años han inundado el campo de la formación. La emergencia de estos medios es uno de los aspectos más interesantes de la formación en la actualidad, por su capacidad para proporcionar apoyo en la enseñanza y en el aprendizaje en una amplia variedad de formas.
Sin embargo, su implantación y uso en las organizaciones demuestra que no siempre se obtienen los resultados deseados en ellas. Si a esto se une el hecho de que todavía son medios muy costosos, las dudas sobre su utilización se multiplican y las opiniones se diversifican.
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones
En este blog hablaremos acerca del video educativo, así como su estructura para elaborarlo, ventajas y desventajas del mismo, y algunas características sobresalientes del mismo.
CONTENIDO:
Medios audiovisuales: son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas multimediales de la informática.
Definición del video
Características del video
Importancia del video en la educación
Ventajas de utilizar el video en la
educación
Desventajas de utilizar el video en
la educación
Estructura del video audiovisual
Rol del docente al utilizar el video en la enseñanza
Rol del alumno al utilizar este video en el aprendizaje
Ejemplos del medio audiovisual en
pedagogía
Conclusión personal acerca del medio
presentado
EL VIDEO:
El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo del estudiante.
Todo aquel material audiovisual independientemente del soporte, que puedan tener un cierto grado de utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Este concepto genérico engloba tanto al video didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita intencionalidad didáctica) como aquél video que pese a no haber sido concebido con fines educativos, puede resultar ventajoso su uso, en este caso, se hace necesaria una intervención más activa del docente.
CARACTERÍSTICAS DEL VÍDEO
- Integra creativamente texto, imagen, video y sonido.
- Desempeña una función empática (A través del video, el alumno debe identificarse e involucrarse con las situaciones que se presentan en el video).
- Problematiza el contenido a través de la crítica constructiva.
- Enriquece las narraciones digitales.
- Fomenta el desarrollo de la capacidad de observar y con ello facilita la comprensión de la realidad.
- Debe ser atractivo, dinámico y de corta duración.
- Presenta visualmente ideas y conceptos
- Amplía el marco de experiencia, con este, los estudiantes dejen de aprender memorísticamente.
- Es claro y conciso.
- Desarrolla la creatividad y la capacidad de sintetizar l aprendido
IMPORTANCIA DEL VIDEO EDUCATIVO:
Así como existen diferentes medios de comunicación, existen diferentes métodos para estudiar, entre ellos uno muy efectivo es el video educativo, que sirve como material didáctico para el aprendizaje, también es una excelente herramienta para facilitar la transmisión de conocimientos que deban asemejar los alumnos obteniendo así que éstos aprendan de manera dinámica y significativa.

El video educativo es un medio de comunicación visual que puede ser utilizado por los docentes con el objetivo de transmitir conocimientos a los alumnos..
VENTAJAS DE UTILIZARLO:
“Es un medio de observación”.
“De expresión”.
"De autoaprendizaje”.
“De ayuda a la enseñanza”.
DESVENTAJAS :
- Problemas con el audio e Internet.
- El mismo formato del video puede aburrir a los estudiantes.
- En ocasiones el video no cumple con el objetivo del contenido, lo cual provoca confusión al estudiante
ESTRUCTURA PARA ELABORAR UN VIDEO:
LOS VIDEOS EDUCATIVOS SON UN MATERIAL AUDIOVISUAL CON CIERTO GRADO DE UTILIDAD EN LOS PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE.
Su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos: como complemento curricular, aprendizaje autónomo, capacitación laboral, educación a distancia y de divulgación en general.
LOS VIDEOS SE CLASIFICAN EN:
DOCUMENTAL muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto
NARRATIVO Tienen una trama narrativa a través de la cual se va presentando la información relevante para los estudiantes (por ejemplo, un vídeo que narra la vida de un personaje histórico).
MOTIVADOR pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico Muchas veces tienen una estructura narrativa.
LECCIÓN MONOCONSEPTUAL Es un vídeo de muy corta duración que se centran en presentar un concepto
LECCIÓN TEMÁTICA Es el clásico vídeo didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios de los distintos apartados de un tema concreto
LA ÚNICA FORMA DE ASEGURARNOS QUE LOS ALUMNOS COMPRENDEN Y RETIENEN EL CONTENIDO QUE LES TRANSMITE EL VÍDEO ES DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE, A TRAVÉS DE NUESTRO TRABAJO COMO PROFESORES, NOS GARANTICE ESTO.
La estrategia didáctica permite que la utilización del medio no se quede en el simple hecho de contemplar un mensaje audiovisual más o menos educativo o más o menos entretenido, sino que se convierta en una clase con unos claros objetivos de aprendizaje que sean logrados correctamente.
NO OBSTANTE, EL EMPLEO DEL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA ESTÁ CONDICIONADO POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
1. EL ESTILO O FORMA DE APRENDIZAJE.
2. LA CAPACIDAD QUE LOS ALUMNOS OTORGAN AL VÍDEO PARA TRANSMITIR CIERTOS CONTENIDOS.
3. EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA.
PREPARACIÓN DEL TEMA
• 1.- Seleccionar el tema.
• 2.- Prepara y organiza las ideas que explicarás en el vídeo.
• 3.- Practicar antes de grabar.
Producción y publicación de vídeos Para producir tus vídeos necesitas determinar dos elementos importantes:
los recursos tecnológicos que vas a utilizar para grabar y editar vídeo.
GABACIÓN DE AUDIO Uno de los errores más comunes en la producción audiovisual es relegar el audio a un segundo plano. El audio es tan importante como el vídeo. elementos en consideración:
Realiza la grabación en un lugar aislado de ruidos externos.
Realiza una prueba de audio antes de grabar el vídeo final.
Mantén una distancia adecuada entre tu boca y el micrófono.
Usa audífonos para revisar el audio.
Al momento de grabar, procura articular bien la pronunciación de las palabras.
EDICIÓN DE VIDEO Es posible que necesites editar un poco el vídeo, puedes usar cualquier editor de video para esta tarea, Movie Maker para Windows o iMovie para Mac. Si tienes un poco de más experiencia puedes utilizar una herramienta profesional como Sony Vegas, Adobe Premiere, Final Cut o bien algún editor en línea como el editor de vídeo de Youtube.
ROL DEL DOCENTE AL IMPLEMENTAR ESTA ESTRATEGIA:
El uso de esta tecnología por parte de profesores y alumnos supone la necesidad de un proceso de capacitación, a los alumnos para que no constituya una barrera en sus participaciones y sobre todo por parte del profesor, ya que este nuevo sistema de comunicación será eficaz cuando el profesor lo entienda como una herramienta más, en su quehacer profesional y cuando comprenda plenamente que tiene alumnos en diferentes sitios a los que tiene que involucrar en la comunicación, como si estuvieran presentes en el mismo sitio.
ROL DEL ALUMNO:
Acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje
• Control activo de los recursos de aprendizaje
• Participación de los alumnos en experiencias de aprendizaje individualizadas basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses y objetivos.
• Acceso a grupos de aprendizaje colaborativo que permita al alumno trabajar con otros para alcanzar objetivos en común.
• Experiencias en tareas de resolución de problemas que son relevantes para los puestos de trabajos contemporáneos y futuros
EJEMPLOS DE VIDEOS EDUCATIVOS:
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que los Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos.De este modo es de gran utilidad implementarlos, puesto que como bien sabemos todos tenemos un estilo de aprendizaje ya sea visual, auditivo o kinestesico que nos distinguen a los demás, por ende, es de suma importancia tener este tipo de recurso para que el aprendizaje sea significativo para todos, sin importar a que estilo pertenezcamos. En conclusión, los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas y principal mente se basa en la percepción a través de los sentidos.
PUEDES CONSEGUIR MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LOS VÍDEOS EDUCATIVOS EN:https://www.youtube.com/watch?v=JNSsIxqN9ng
GRACIAS POR LEER! :)
Sin embargo, su implantación y uso en las organizaciones demuestra que no siempre se obtienen los resultados deseados en ellas. Si a esto se une el hecho de que todavía son medios muy costosos, las dudas sobre su utilización se multiplican y las opiniones se diversifican.
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones
En este blog hablaremos acerca del video educativo, así como su estructura para elaborarlo, ventajas y desventajas del mismo, y algunas características sobresalientes del mismo.
Medios audiovisuales: son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas multimediales de la informática.
Definición del video
Características del video
Importancia del video en la educación
Ventajas de utilizar el video en la
educación
Desventajas de utilizar el video en
la educación
Estructura del video audiovisual
Rol del docente al utilizar el video en la enseñanza
Rol del alumno al utilizar este video en el aprendizaje
Ejemplos del medio audiovisual en
pedagogía
Conclusión personal acerca del medio
presentado
EL VIDEO:
El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo del estudiante.
Todo aquel material audiovisual independientemente del soporte, que puedan tener un cierto grado de utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Este concepto genérico engloba tanto al video didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita intencionalidad didáctica) como aquél video que pese a no haber sido concebido con fines educativos, puede resultar ventajoso su uso, en este caso, se hace necesaria una intervención más activa del docente.
CARACTERÍSTICAS DEL VÍDEO
- Integra creativamente texto, imagen, video y sonido.
- Desempeña una función empática (A través del video, el alumno debe identificarse e involucrarse con las situaciones que se presentan en el video).
- Problematiza el contenido a través de la crítica constructiva.
- Enriquece las narraciones digitales.
- Fomenta el desarrollo de la capacidad de observar y con ello facilita la comprensión de la realidad.
- Debe ser atractivo, dinámico y de corta duración.
- Presenta visualmente ideas y conceptos
- Amplía el marco de experiencia, con este, los estudiantes dejen de aprender memorísticamente.
- Es claro y conciso.
- Desarrolla la creatividad y la capacidad de sintetizar l aprendido
IMPORTANCIA DEL VIDEO EDUCATIVO:
Así como existen diferentes medios de comunicación, existen diferentes métodos para estudiar, entre ellos uno muy efectivo es el video educativo, que sirve como material didáctico para el aprendizaje, también es una excelente herramienta para facilitar la transmisión de conocimientos que deban asemejar los alumnos obteniendo así que éstos aprendan de manera dinámica y significativa.
El video educativo es un medio de comunicación visual que puede ser utilizado por los docentes con el objetivo de transmitir conocimientos a los alumnos.. |
“Es un medio de observación”.
“De expresión”.
"De autoaprendizaje”.
“De ayuda a la enseñanza”.
DESVENTAJAS :
- Problemas con el audio e Internet.
- El mismo formato del video puede aburrir a los estudiantes.
- En ocasiones el video no cumple con el objetivo del contenido, lo cual provoca confusión al estudiante

ESTRUCTURA PARA ELABORAR UN VIDEO:
LOS VIDEOS EDUCATIVOS SON UN MATERIAL AUDIOVISUAL CON CIERTO GRADO DE UTILIDAD EN LOS PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE.
Su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos: como complemento curricular, aprendizaje autónomo, capacitación laboral, educación a distancia y de divulgación en general.
LOS VIDEOS SE CLASIFICAN EN:
DOCUMENTAL muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto
NARRATIVO Tienen una trama narrativa a través de la cual se va presentando la información relevante para los estudiantes (por ejemplo, un vídeo que narra la vida de un personaje histórico).
MOTIVADOR pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico Muchas veces tienen una estructura narrativa.
LECCIÓN MONOCONSEPTUAL Es un vídeo de muy corta duración que se centran en presentar un concepto
LECCIÓN TEMÁTICA Es el clásico vídeo didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios de los distintos apartados de un tema concreto
LA ÚNICA FORMA DE ASEGURARNOS QUE LOS ALUMNOS COMPRENDEN Y RETIENEN EL CONTENIDO QUE LES TRANSMITE EL VÍDEO ES DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE, A TRAVÉS DE NUESTRO TRABAJO COMO PROFESORES, NOS GARANTICE ESTO.
La estrategia didáctica permite que la utilización del medio no se quede en el simple hecho de contemplar un mensaje audiovisual más o menos educativo o más o menos entretenido, sino que se convierta en una clase con unos claros objetivos de aprendizaje que sean logrados correctamente.
NO OBSTANTE, EL EMPLEO DEL VÍDEO EN LA ENSEÑANZA ESTÁ CONDICIONADO POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
1. EL ESTILO O FORMA DE APRENDIZAJE.
2. LA CAPACIDAD QUE LOS ALUMNOS OTORGAN AL VÍDEO PARA TRANSMITIR CIERTOS CONTENIDOS.
3. EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA.
PREPARACIÓN DEL TEMA
• 1.- Seleccionar el tema.
• 2.- Prepara y organiza las ideas que explicarás en el vídeo.
• 3.- Practicar antes de grabar.
Producción y publicación de vídeos Para producir tus vídeos necesitas determinar dos elementos importantes:
los recursos tecnológicos que vas a utilizar para grabar y editar vídeo.
GABACIÓN DE AUDIO Uno de los errores más comunes en la producción audiovisual es relegar el audio a un segundo plano. El audio es tan importante como el vídeo. elementos en consideración:
Realiza la grabación en un lugar aislado de ruidos externos.
Realiza una prueba de audio antes de grabar el vídeo final.
Mantén una distancia adecuada entre tu boca y el micrófono.
Usa audífonos para revisar el audio.
Al momento de grabar, procura articular bien la pronunciación de las palabras.
EDICIÓN DE VIDEO Es posible que necesites editar un poco el vídeo, puedes usar cualquier editor de video para esta tarea, Movie Maker para Windows o iMovie para Mac. Si tienes un poco de más experiencia puedes utilizar una herramienta profesional como Sony Vegas, Adobe Premiere, Final Cut o bien algún editor en línea como el editor de vídeo de Youtube.
ROL DEL DOCENTE AL IMPLEMENTAR ESTA ESTRATEGIA:
El uso de esta tecnología por parte de profesores y alumnos supone la necesidad de un proceso de capacitación, a los alumnos para que no constituya una barrera en sus participaciones y sobre todo por parte del profesor, ya que este nuevo sistema de comunicación será eficaz cuando el profesor lo entienda como una herramienta más, en su quehacer profesional y cuando comprenda plenamente que tiene alumnos en diferentes sitios a los que tiene que involucrar en la comunicación, como si estuvieran presentes en el mismo sitio.
ROL DEL ALUMNO:
Acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje
• Control activo de los recursos de aprendizaje
• Participación de los alumnos en experiencias de aprendizaje individualizadas basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses y objetivos.
• Acceso a grupos de aprendizaje colaborativo que permita al alumno trabajar con otros para alcanzar objetivos en común.
• Experiencias en tareas de resolución de problemas que son relevantes para los puestos de trabajos contemporáneos y futuros
EJEMPLOS DE VIDEOS EDUCATIVOS:
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que los Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos.De este modo es de gran utilidad implementarlos, puesto que como bien sabemos todos tenemos un estilo de aprendizaje ya sea visual, auditivo o kinestesico que nos distinguen a los demás, por ende, es de suma importancia tener este tipo de recurso para que el aprendizaje sea significativo para todos, sin importar a que estilo pertenezcamos. En conclusión, los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas y principal mente se basa en la percepción a través de los sentidos.
PUEDES CONSEGUIR MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LOS VÍDEOS EDUCATIVOS EN:https://www.youtube.com/watch?v=JNSsIxqN9ng
GRACIAS POR LEER! :)
Hola buen día .
ResponderEliminarComo lector de tu articulo te agradecería la información tan interesante que proporcionas y te felicitaría por el esfuerzo y dedicación para realizar este trabajo, Como tu docente estoy muy contento por la manera en que asimilaste las indicaciones para realizar esta entrada en tu blog, sin embargo tengo la obligaciones de hacerte comentarios con la finalidad de que mejores tus siguientes trabajos:
1) Cuando encuentres palabras cuyo significado no sea del dominio popular, debes
hacer un enlace hacia su definición, por ejemplo que son los diaporamas.
2) Cuida mucho los errores de dedo por eso les sugerí escribir el articulo en formato
word para una revisión de gramática y ortografía.
por lo demás permiteme felicitarte por tu investigación
saludos
Hola buen día, los Diaporamas se refiere a la exhibición audiovisual mediante la proyección cruzada de imágenes diapositivas sobre una o varias pantallas contrapuestas, sincronizadas manualmente o con ayuda de un ordenador, y acompañada de una banda sonora.
EliminarMuchas gracias por las recomendaciones!.
Hola buen día, los Diaporamas se refiere a la exhibición audiovisual mediante la proyección cruzada de imágenes diapositivas sobre una o varias pantallas contrapuestas, sincronizadas manualmente o con ayuda de un ordenador, y acompañada de una banda sonora.
EliminarMuchas gracias por las recomendaciones!.
Es de gran utilidad tener la oportunidad de trabajar con vídeos ya que podemos recibir información de personas muy capacitadas, debemos cuidar que los vídeos que lleguemos a visualizar nos aporten conocimientos buenos.
ResponderEliminarLas aportaciones contribuyen al proceso de formación en el ámbito de enseñanza, cada aporte genera ideas y varia en el pensamiento de los educandos.
ResponderEliminarBuena manera de poder aprender, gracias por la información.
ResponderEliminar